Recientemente en Nicaragua la Asamblea Nacional aprobó la creación de un nuevo Registro de “Beneficiarios Finales” de las sociedades mercantiles inscritas en el país. Este hecho ha despertado cierto recelo y desconfianza por parte del sector privado, aduciendo la exposición a la que se someterán los empresarios frente a un posible uso indebido que seContinue reading “Registro de Beneficiarios Finales de sociedades mercantiles y la lista gris de la GAFI”
Category Archives: Entradas
Familias Jurídicas globales
Redacté esta nueva entrada cumpliéndole una promesa hecha a un amigo, quien me pidió que hablará sobre las diferencias entre el sistema jurídico de Nicaragua y otros como el de Estados Unidos de América. Pues bien, seguro habremos visto en las películas o series como los abogados estadounidenses suelen invocar en los tribunales determinadas sentenciasContinue reading “Familias Jurídicas globales”
La “Portabilidad Numérica” en Nicaragua
Es muy probable que a estas alturas de nuestras vidas hayamos tenido más de un número telefónico. Seguro lo más tedioso ha sido tener que actualizar nuestro nuevo número ante nuestros amigos, familiares, clientes y ni se diga de los diversos registros que forman parte de nuestra vida (bancos, seguros, correo, entidades gubernamentales, entre tantosContinue reading “La “Portabilidad Numérica” en Nicaragua”
Estado actual del sistema electoral nicaragüense: algunas preguntas y respuestas básicas
Considerando que queda relativamente poco tiempo para el inicio de los aires electorales en Nicaragua y dado que se presume habrá reformas electorales, en esta nueva entrada de #Legalfella abordaremos el estado actual de la legislación electoral nicaragüense, con una serie de preguntas y respuestas sobre algunas de las reglas básicas que actualmente imperan enContinue reading “Estado actual del sistema electoral nicaragüense: algunas preguntas y respuestas básicas”
INCOTERMS y sus cambios en el 2020
Con la dicha de contar nuevamente en #Legalfella con nuestro buen amigo el abogado Carlos Campos Pineda, en esta ocasión compartiremos sus comentarios respecto a los cambios que la edición del 2020 ha traído para los Incoterms (por sus siglas en inglés International Commercial Terms), los cuales son usados como referencia en el comercio internacional,Continue reading “INCOTERMS y sus cambios en el 2020”
Tiempos de COVID-19: Gastos deducibles y servicio de delivery en la legislación tributaria nicaragüense
Una de las actividades económicas que mayor impulso ha tenido en las últimas semanas -como consecuencia de la pandemia del COVID19- ha sido el servicio del delivery (o entrega a domicilio), considerando la necesidad de resguardo colectivo en nuestros hogares, a fin de luchar contra el contagio del virus. Numerosos negocios han tenido que recurrirContinue reading “Tiempos de COVID-19: Gastos deducibles y servicio de delivery en la legislación tributaria nicaragüense”
Nociones básicas de un Estado de Derecho
Una de las primeras cosas que uno aprende al estudiar Derecho, son una serie de máximas como el sometimiento al imperio de la ley, su debida obediencia o su inexcusable ignorancia, que todos somos iguales ante la ley, entre otros ejemplos. En esencia, durante nuestros primeros días aprendemos las nociones básicas del concepto de EstadoContinue reading “Nociones básicas de un Estado de Derecho”
Conversemos sobre Derechos Humanos
Estando candente el tema de los derechos humanos en el debate público, consideramos pertinente abordar esta materia, pero quisimos hacerlo de una manera distinta. Siendo así, en esta ocasión en #Legalfella entrevistaremos a una de las más destacadas abogadas de Nicaragua. Nuestra invitada es Licenciada en Derecho por la nicaragüense Universidad Centroamericana (UCA). Cuenta conContinue reading “Conversemos sobre Derechos Humanos”
Trabajando remotamente por primera vez: 7 Consejos para una correcta transición al trabajo remoto
Siguiendo la línea planteada por #Legalfella en nuestra primera entrada en materia de Teletrabajo, en esta ocasión compartimos una serie de recomendaciones o consejos que nuestro buen amigo el abogado Carlos Campos Pineda nos brinda -desde su experiencia trabajando a distancia- a propósito de la pandemia del COVID-19. Esto con el fin de poder adaptarnosContinue reading “Trabajando remotamente por primera vez: 7 Consejos para una correcta transición al trabajo remoto”
Responsabilidad legal de los Directores y ejecutivos de empresas nicaragüenses durante la pandemia del COVID19
Mucho hemos leído en estos días los artículos de destacados abogados y abogadas en donde pertinentemente abordan los efectos legales que diversas áreas del derecho pueden tener en una empresa, a propósito de la pandemia del COVID19, tales como en materia laboral, tributario, seguridad social, propiedad intelectual, contractual, así como un constante reporte de lasContinue reading “Responsabilidad legal de los Directores y ejecutivos de empresas nicaragüenses durante la pandemia del COVID19”